Lullany
Cuidar nunca fue tan fácil: confianza y conexión en un solo clic
En Lullany, participé como Diseñadora UX/UI, centrando mi trabajo en el diseño visual y la creación del prototipo de la aplicación. El proyecto nació de una investigación inicial (desk research) que reveló la alta demanda de canguros durante todo el año y la falta de plataformas especializadas que brinden confianza a los padres. Mi objetivo fue transformar esas conclusiones en una experiencia digital intuitiva, clara y confiable, que facilitara la búsqueda, selección y comunicación entre familias y cuidadores. Desde el diseño de interfaces en Figma hasta la estructuración del prototipo navegable, Lullany fue concebida para transmitir seguridad, cercanía y facilidad de uso en cada interacción.
Diseño Web
UX/UI
Diseño Gráfico
Diseño Digital
Branding
Design System
Objetivo e Investigación
«¿Cómo podemos, mediante la tecnología, conectar a padres que buscan canguros confiables y seguros con niñeras que tengan experiencia y transmitan tranquilidad?
Esa fue la pregunta que dio inicio a la investigación y que marcó el rumbo del proyecto Lullany. Para dar respuesta, aplicamos la metodología del doble diamante, iniciando en la fase de descubrimiento.
A través de un desk research detallado, encuestas y entrevistas, identificamos las principales dificultades: la escasez de plataformas especializadas en canguros, la falta de referencias o recomendaciones confiables, y la necesidad de contar con canales de comunicación claros y seguros entre familias y cuidadores.
Porque ser padres es uno de los mayores regalos, pero también un desafío constante. No tiene por qué ser agotador: la clave está en encontrar la ayuda adecuada al alcance de un clic. Lullany nace para ofrecer justamente eso: una experiencia digital que simplifica el proceso y brinda confianza en cada paso.


Definición
Con toda la información recopilada, definimos a nuestro usuario principal: Juan, un padre joven en Madrid, trabajador de IT, que necesita apoyo confiable para cuidar a su bebé y así poder mantener su vida social y su relación de pareja.
Sus frustraciones giran en torno a la falta de tiempo, la poca confianza en plataformas existentes y la dificultad para encontrar un servicio accesible y seguro.
El mapa de empatía y el user journey nos ayudaron a clarificar su experiencia: desde la expectativa de encontrar una solución rápida, hasta la satisfacción de dejar a su hijo en manos confiables y poder disfrutar de una cita sin preocupaciones. La propuesta se centra entonces en diseñar una app que simplifique la búsqueda, selección y contratación de canguros, ofreciendo transparencia, confianza y facilidad de uso.


Diseñar
En esta fase, trabajamos en el diseño y prototipado de la aplicación Lullany, enfocándonos en crear una experiencia intuitiva y confiable.
Avanzamos con esta etapa basándonos del sitemap creado para el producto, el cual se diseño y desarrolló en Figma, con el apoyo de herramientas como Illustrator y Photoshop, para crear las piezas visuales de la interfaz. Se priorizó:
- Un onboarding sencillo con registro rápido.
- Perfiles de canguros claros y completos, con reseñas y validaciones.
- Un flujo de reservas ágil, desde la búsqueda hasta la confirmación del servicio.
- Una sección de valoraciones, que aumenta la confianza de los padres y mejora la credibilidad de las niñeras.
Los prototipos interactivos permitieron validar la navegación y el diseño con usuarios reales, refinando detalles para garantizar claridad y confianza en cada paso.





Resultado
El resultado fue un prototipo funcional de Lullany, una aplicación especializada en conectar padres con canguros de manera confiable y accesible.
El diseño equilibra una estética cálida y cercana con una estructura clara y organizada, transmitiendo seguridad y confianza desde el primer contacto.
El user journey validado demostró que los padres perciben el servicio como una solución real a sus dolores: menos tiempo invertido en búsquedas, mayor tranquilidad al dejar a sus hijos con canguros validados, y la posibilidad de mantener una vida social activa sin sacrificar la seguridad familiar.

Conclusión
Este proyecto me brindó la oportunidad de poner en práctica mis habilidades en UX/UI y diseño de producto, enfrentándome a un reto muy real: cómo generar confianza en un servicio tan delicado como el cuidado infantil. A lo largo del proceso, el intercambio con perfiles diversos y la investigación profunda con usuarios como Juan, me permitió comprender de primera mano sus dolores y motivaciones. Gracias a ello, diseñamos una solución digital que no solo responde a una necesidad concreta, sino que también aporta tranquilidad y calidad de vida a las familias.
Este camino, más que un ejercicio de diseño, se convirtió en una experiencia de aprendizaje continuo y de validación de la importancia de diseñar siempre pensando en las personas. Revisa la presentación completa del proyecto: